ASIGNATURA CURRICULUM
Matemáticas Números arábigos hasta 144.
Números Romanos hasta el 10.
Las cuatro operaciones básicas.
Conteo, cálculo concreto y estimaciones. Prácticas rítmicas de las series y de números pares e impares. Solución de situaciones cotidianas en las que se utilizan las cuatro operaciones básicas. Símbolos de mayor, menor e igual que ><=.    
Lengua Española Inicio del proceso de la lectoescritura: ritmo, movimiento y lateralidad. Letras mayúsculas, las vocales y las consonantes. El alfabeto en letras mayúsculas. Teatrillos cortos y sencillos. Ejercitación de la dicción y de la memoria (poesías y versos). Escuchar, hablar, comprender, narraciones cuentos de hadas.
Ciencias Sociales Las maravillas del mundo a través de la observación.
Mi cuerpo y mi espacio.
Mis amigos y mi familia. Geografía Corporal.
Ciencias Naturales La Naturaleza a través de la observación y las narraciones.
La naturaleza y los sentidos.
Manualidades Materiales naturales que aporta la naturaleza para él.
Trabajo manual:
Limpiar, lavar, cardar, teñir la lana de oveja.
Elaboración de las agujas a partir de un palo de madera.
Tejido de punto. Elaboración del estuche de la flauta.
Dibujo de formas lateralidad, orientación, ubicación espacial, direccionalidad a partir del movimiento. Manejo del espacio del cuaderno. La vivencia de la línea Recta y la Curva.
Dibujos rítmicos de rectas y curvas.
Lengua Inglesa Inicio del proceso de la lectoescritura en letra mayúscula: ritmo, movimiento y lateralidad. Imitación del idioma, escuchar, cantar, jugar y comprender a partir de juegos y narraciones.
Catalán   Escuchar y hablar a partir de narraciones, cuentos juegos, corros, canciones. Comprensión de mensajes orales de la vida cotidiana. Imitación de saludo y despedida. Vocabulario del entorno del alumnado: familia, días, estaciones, el tiempo, números, colores, partes del cuerpo… Reproducción de textos orales: poemas, glosas, canciones, (los cuentos de hadas y animales). Juegos lingüísticos dentro y fuera del aula.  Imitación del idioma con cuentos y canciones. Elaboración del cuaderno de forma artística: dibujos.
Medi Vegetación y animales de nuestro entorno. Fiestas y costumbres de Mallorca. Historias, cuentos tradicionales, canciones, dibujos, relacionados con el medio circundante. Dibujo y escritura de palabras con letra mayúscula.  
Música Canciones, rondas, danzas y melodías relacionadas con los cuentos de hadas y con los elementos de la naturaleza. Ejercicios de rimas de dedos para trabajar la motricidad. Introducción a la flauta pentatónica. Inicio del desarrollo del sentido de la rítmica y duración de las notas, de manera orgánica y lúdica.
Literatura Familiarización con los libros, observar, escuchar narraciones por parte de los maestros. Cuentos de hadas.
Modelado Modelado con cera de abejas, escenas de cuentos de hadas. Modelado libre con cera.
Pintura Pintura mojada sobre mojado con acuarela.
Experiencias con los colores primarios y su encuentro. Dibujo libre con bloques de cera.

Movimiento: Gimnasia y juegos Rondas (juegos en círculo, corros, danzas).
Ejercicios para el desarrollo de la lateralidad y definición de la dominancia.
Juegos de habilidades motrices gruesas.
Juegos de equilibrio y agilidad.
Juegos grupales y juegos que posibiliten el desarrollo de los sentidos.
El círculo y la recta, experiencia imaginativa de formas básicas.
Pequeños teatrillos y poemas con movimientos.
Euritmia Rondas (juegos en círculo) Ejercicios para el desarrollo de la lateralidad y definición de la dominancia Juegos de habilidades motrices gruesas. Juegos de equilibrio y agilidad. Juegos que posibiliten el desarrollo de los sentidos El círculo y la recta, experiencia imaginativa de formas básicas. Narraciones y poemas. Melodías pentatónicas.
Huerto Contacto con la naturaleza: los cuatro elementos. La semilla, el crecimiento y sus cuidados. Los seres vivos y los elementos que componen la tierra. Trabajo de la observación, cuidado de las plantas, voluntad y perseverancia. Juegos y cuentos relacionados con la tierra. Descripciones imaginativas: la tierra como ser vivo.
ASIGNATURA CURRICULUM
Matemáticas Números arábigos hasta 144.
Números Romanos hasta el 10.
Las cuatro operaciones básicas.
Conteo, cálculo y estimaciones.
Lengua Española Letras mayúsculas, dicción, Escuchar, hablar, narraciones cuentos de hadas.
Ciencias Sociales Las maravillas del mundo a través de la observación.
Mi cuerpo y mi espacio.
Mis amigos y mi familia.
Ciencias Naturales La Naturaleza a través de la observación y las narraciones.
La naturaleza y los sentidos.
Manualidades Materiales naturales que aporta la naturaleza para él.
Trabajo manual:
Limpiar, lavar, cardar, teñir la lana de oveja.
Elaboración de las agujas a partir de un palo de madera.
Tejido de punto.
Dibujo de formas La vivencia de la línea Recta y la Curva.
Dibujos rítmicos de rectas y curvas.
Lengua Inglesa Imitación del idioma mediante juegos, canciones, narraciones.
Música Canciones y flauta pentatónica.
Literatura Familiarización con los libros, observar, escuchar lecturas de la maestra, manejo adecuado del libro.
Modelado Cera de abejas, escenas de cuentos de hadas. Permitir que la luz penetre en la cera.
Pintura Pintura mojada sobre mojado con acuarela.
Experiencias con los colores primarios y su encuentro.
Sentido de la forma y los colores.
Las formas de los objetos naturales: Encuentro en líneas rectas y curvas.
Movimiento: Gimnasia, juegos y euritmia Rondas (juegos en círculo).
Ejercicios para el desarrollo de la lateralidad y definición de la dominancia.
Juegos de habilidades motrices gruesas.
Juegos de equilibrio y agilidad.
Juegos que posibiliten el desarrollo de los sentidos.
El círculo y la recta, experiencia imaginativa de formas básicas.
Narraciones y poemas.
Melodías pentatónicas.
Huerto Contacto con la naturaleza: los cuatro elementos.
Desarrollo de la observación, la voluntad y la perseverancia.
Juegos y cuentos relacionados con la tierra.
La tierra como ser vivo.